Escudo de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones
Logia Obediencia a la ley N° 13

🌿 162 años
Logia Obediencia a la Ley N° 13

Santiago J. Albarracín

Santiago J. Albarracín. Masón afiliado en Argentina

????️Partícipe en la fundación del Centro Naval, del Asilo Naval y del Centro de Expedicionarios al Desierto.

Foto de Santiago J. Albarracín, Miembro Masón en Argentina
  • Nombre completo:
    Santiago Juan Albarracín

  • Ocupación:
    Marino, escritor, pintor y diplomático argentino

  • Nacimiento:
    Buenos Aires, 24 de Noviembre de 1855

  • Fallecimiento:
    Buenos Aires, 5 de Abril de 1929

Fue un marino, escritor, pintor y diplomático argentino, a cuya iniciativa se debió la fundación del Centro Naval, del Asilo Naval y del Centro de Expedicionarios al Desierto.

Saber más sobre Santiago J. Albarracín ¿Querés ingresar a la Masonería?

¿Buscás otros masones como Santiago J. Albarracín?
¡Encontralo en nuestro sitio!

Ver otros masones Políticos y militares

Actividades masónicas de S. Albarracín

Santiago fue un marino, escritor, pintor y diplomático argentino que se afilió a nuestra logia el 3 de julio de 1888.

Mucho tuvo que ver con la secreta actividad masónica de Carmen de Patagones, la ciudad a las puertas de la Patagonia que más tuvo que con influyentes logias de la región.

Los registros lo dan como miembro fundador de la logia Torcuato Tasso Nº 168 de Patagones en 1894, en tiempos de inusitado crecimiento de la ciudad, fenómeno que en parte se atribuye a la acción de francmasones, entre otros factores sociales.

En la alborada del siglo XX, Albarracín se incorporó sucesivamente, en Buenos Aires, a otras dos logias y dirigió la “Revista masónica del Rito Azul” cuando era Gran Maestre el almirante Enrique Guillermo Howard, quien tuvo conocida actividad marítima en las costas patagónicas y llegó al grado 33 de la hermandad.

Antecedentes militares de los ancestros Albarracín

Su abuelo, el teniente coronel Santiago Rufino Albarracín, unido por lazos de parentesco a Domingo Faustino Sarmiento y primo segundo del coronel sanjuanino Santiago Albarracín, había sido combatiente en la Guerra del Brasil, miembro de la Asociación de Mayo, partícipe de la conjura de Ramón Maza contra Juan Manuel de Rosas y combatido contra Justo José de Urquiza en ocasión del sitio de Buenos Aires.

Su inicios en la carrera militar.

El 15 de octubre de 1873 ingresó como aspirante en la Escuela Naval que acababa de fundar Domingo Faustino Sarmiento y funcionaba entonces en el vapor General Brown.

Pidió la baja el 10 de mayo de 1875, antes de concluir con sus estudios, para ser enviado por su padre a Europa para continuar con su carrera en el Liceo Naval de Francia, donde tuvo como profesor al destacado almirante François-Edmond Pâris, y como consejero a su compatriota Juan Bautista Alberdi.

Tras regresar y finalizar sus estudios, el 16 de junio de 1878 recibió sus despachos de guardiamarina.

Su desempeño en la campaña del desierto

Entre 1878 y 1881 intervino en las campañas al Desierto y en el Río Negro como oficial en la bombardera Constitución y en el transporte armado Villarino. Formó parte de la llamada Expedición Py que al mando del comodoro Luis Py fue destacada por el presidente Avellaneda para asegurar la soberanía argentina en la provincia de Santa Cruz.

Además, fue comandante del vapor Río Neuquén (1881) y como parte de la comisión exploradora del río Negro y del río Limay alcanzó el Colloncurá y en una segunda expedición la “Vuelta de Obligado” y las proximidades del río Traful.

En el alto Limay tuvo un encuentro con los indios del cacique Sayhueque y posteriormente luchó con una fuerza de indios de lanza que huían del avance de la 2° división al mando de Conrado Villegas.

¿Tenés dudas sobre la Masonería? ¿Querés saber más sobre Santiago J. Albarracín?

¡Envianos tus preguntas!

¡Preguntar!

Otros Masones Políticos y militares

Ver Masones por categoría:

Preguntas Frecuentes sobre Santiago J. Albarracín

????️ ¿Quién fue Santiago J. Albarracín?

Fue un marino, escritor, pintor y diplomático argentino, a cuya iniciativa se debió la fundación del Centro Naval, del Asilo Naval y del Centro de Expedicionarios al Desierto.

????️ ¿Santiago J. Albarracín fue Masón?

Si. Santiago J. Albarracín fue un sobresaliente masón de Argentina

????️ ¿Cuál fue el mérito de Santiago J. Albarracín?

Entre los méritos más conocidos de Santiago J. Albarracín se encuentra: Partícipe en la fundación del Centro Naval, del Asilo Naval y del Centro de Expedicionarios al Desierto.

???? ¿Cuando nació Santiago J. Albarracín?

Buenos Aires, 24 de Noviembre de 1855

???? Santiago J. Albarracín ¿falleció?

Si, en Buenos Aires, 5 de Abril de 1929

¡Suscribite!
Notificarme cuando:
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments